Información sobre medidas durante el Estado de Alarma por Covid-19
-
Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
-
Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
-
Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS CoV-2.
-
Orden 1274/2020, de 1 de octubre de la Comunidad de Madrid por la que se prorroga y modifica la Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población.
-
Orden 1273/2020, de 1 de octubre Comunidad de Madrid por la que se establecen medidas preventivas en determinados municipios de la Comunidad de Madrid.
-
Disposición 11/590 de 30 de septiembre de 2020, para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2.
-
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
-
Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
-
COMUNDAD DE MADRID, Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio
-
Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
-
Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las FASES 2 Y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
-
Resolución de 3 de junio de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
-
Orden SND/442/2020, de 23 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la FASE 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
-
Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
-
Resolución de 20 de mayo de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la PRORROGA DEL ESTADO DE ALARMA declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
-
Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
-
Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la FLEXIBILIZACIÓN DE DETERMINADAS RESTRICCIONES de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
-
Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO
-
Orden INT/401/2020, de 11 de mayo, por la que se restablecen temporalmente los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas, con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
-
Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la FASE 1 DE LA DESESCALADA en materia de movilidad y se fijan otros requisitos para garantizar una movilidad segura.
-
Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. FASE 1
-
Orden JUS/394/2020, de 8 de mayo, por la que se aprueba el Esquema de SEGURIDAD LABORA Y EL PLAN DE DESESCALADA para la Administración de Justicia ante el COVID-19.
-
Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se PRORROGA EL ESTADO DE ALARMA declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
-
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de APOYO AL SECTOR CULTURAL y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.
-
ACTIVIDAD DE COMERCIO MINORISTA, SERVICIOS, HOSTELERIA Y RESTAURACION: Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan determinadas restricciones sociales y se determinan las condiciones de desarrollo de la actividad de comercio minorista y de prestación de servicios, así como de las actividades de hostelería y restauración en los territorios menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
-
CONDICIONES DE APERTURA COMERCIOS Y SERVICIOS: Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado
-
SUBSIDIO EXTRAORDINARIO EMPLEADA/OS DE HOGAR: Resolución de 30 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se desarrolla el procedimiento para la tramitación de solicitudes del subsidio extraordinario por falta de actividad para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social regulado en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
ACTIVIDADES ECONÓMICAS que podrán acogerse a la MORATORIA en el pago de cotizaciones sociales prevista en el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo
-
COMUNIDAD DE MADRID ACUERDO de 15 de abril de 2020, PROGRAMA CONTINÚA, para sufragar el coste de las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.
-
AMPLIACIÓN PLAZO DECLARACIONES: Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
-
Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
-
Resumen de medidas de medidas urgentes social y econónicas (AECE)
-
ACTIVIDADES ESENCIALES RDL 10/2020
-
Circular AUDIGEST sobre RDL 10/2020 ACTIVIDADES ESENCIALES Y PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE
-
Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un PERMISO RETRIBUÍDO recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
-
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
-
Resumen de medidas de gestión del estado de alarma por el COVID-19 (AECE)
-
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se DECLARA ESTADO DE ALARMA para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.